Las clases de enunciados

Declaraciones de gramática inglesa

¿Qué es una frase? Por definición, en lingüística, una frase se define como una cadena de palabras en un orden que expresa un pensamiento completo, es decir, que tiene un sujeto y un predicado. En otras palabras, una frase es una disposición de palabras en un orden que comunica un pensamiento completo dentro de las reglas gramaticales de la lengua.Una cadena de palabras que no tiene un sentido completo o tiene un sentido parcial para comunicar un pensamiento entre dos partes es una frase. La diferencia entre una frase y una oración es que una frase no puede tener sentido completo por sí misma cuando está aislada, pero una oración puede tener sentido completo incluso sin mucho contextoAlgunos ejemplos de oraciones son:Por otra parte, algunos ejemplos de frases son:Ahora que entendemos la diferencia entre una oración y una frase, podemos ver cómo se hacen las oraciones.

¿Qué es una frase? La anatomía de una frase es sencilla de entender. Como ya hemos dicho, una frase debe tener dos características importantes para que tenga sentido. Estas dos partes principales de cualquier oración son el sujeto de la oración y el predicado de la misma.El sujeto de una oración suele definirse como el objeto de interés de la misma. El sujeto de una frase suele definirse como el objeto de interés de la misma. Por ejemplo, en la frase «Jacobo está visitando la biblioteca pública», «Jacobo» es el sujeto de la frase porque el resto de la frase trata de élEl predicado de una frase puede definirse de dos maneras. En primer lugar, puede definirse como la parte de la frase que no es el sujeto. Por ejemplo, en la frase «Jacobo está visitando la biblioteca pública», el predicado es «está visitando la biblioteca pública» porque el sujeto es Jacobo. Por ejemplo, en la frase «A Rohit le gusta la música», el predicado es «le gusta» porque define el verbo principal del sujeto.

7 tipos de frases con ejemplos

¿Estás preparado para conocer los cuatro tipos de oraciones? Muy bien. Utilizamos diferentes tipos de oraciones para diferentes propósitos, y cuando clasificamos las oraciones según su propósito, obtenemos cuatro tipos de oraciones (declaraciones, preguntas, exclamaciones y órdenes).

Las afirmaciones son el tipo de frase más común y las utilizamos para… hacer afirmaciones.  Puede ser útil pensar en lo que no hacen estos tipos de oraciones. No hacen preguntas, no dan órdenes y no expresan ideas con una fuerte emoción. Piensa en ellas como oraciones normales y aburridas que terminan con un punto.  El nombre elegante de una declaración es una oración declarativa.

Puede que hayas oído que este tipo de oraciones «enuncian hechos». Si te ayuda a pensar en ellas de esta manera, ¡fantástico! Sin embargo, ten en cuenta que puedes tener una frase declarativa que afirme algo que no es cierto. Piensa en estas afirmaciones:

El nombre elegante de una pregunta es una oración interrogativa. Una cosa que hay que tener en cuenta sobre las preguntas es que suelen estar escritas con un orden de palabras diferente al de las declaraciones. Esto puede causarte problemas si intentas encontrar el sujeto y el verbo en la frase.  Los enunciados suelen empezar por el sujeto de la frase. En la siguiente afirmación, el sujeto es you.You own a cat.Questions, en cambio, suele tener un verbo auxiliar u otra palabra antes del sujeto. En la siguiente pregunta, el sujeto es usted y la palabra do es un verbo auxiliar.

Cuáles son los 7 tipos de sentencias

Existen cuatro tipos de oraciones: simples, compuestas, complejas y compuestas-complejas. Una oración contiene una o más cláusulas, y puedes clasificar una oración como uno de los cuatro tipos evaluando el número y los tipos de cláusulas que contiene.

Una oración compuesta contiene dos o más cláusulas independientes unidas por una conjunción copulativa (y, pero, sin embargo, para, o, ni, o así), un adverbio conjuntivo (por ejemplo, sin embargo, además, asimismo, más bien, por lo tanto), o un punto y coma:

Una oración compleja contiene una o varias cláusulas dependientes unidas a una cláusula independiente. Las cláusulas dependientes se conectan a la cláusula independiente mediante conjunciones subordinantes (por ejemplo, porque, después, cuando) o pronombres relativos (quién, cuál, que).

Hoja de trabajo de los tipos de oraciones

Ahora que ya has captado la idea general, vamos a ver con detenimiento cada tipo de oración por separado.Oración declarativa¿Qué es una oración declarativa? El objetivo principal de este tipo de oraciones es hacer una declaración. Así que, en pocas palabras, cualquier frase que nos diga algo puede ser atribuida a esta categoría. No importa qué tipo de información proporcione, si se trata de un hecho probado o de una afirmación teórica, lo único que importa es si declara algo: si lo hace, es una oración declarativa.El orden estándar de las palabras en este tipo de oraciones es el siguiente:Ejemplo: La niña (sujeto) perdió (verbo) su muñeca favorita (objeto).Por regla general, una oración declarativa termina con un punto. Las oraciones que se ajustan a la definición de tipo declarativo pueden clasificarse en dos grupos: positivas y negativas. La diferencia entre ellas estriba, respectivamente, en si se trata de una afirmación positiva o negativa:

¿Dónde se utilizan más las oraciones declarativas? Este tipo de oraciones es el más común. La utilizamos en el discurso oral y escrito siempre que pretendemos compartir alguna información. Por lo tanto, las oraciones declarativas son muy utilizadas en todo tipo de trabajos académicos, documentos escritos, diálogos, etc.Oración interrogativa¿Qué es una oración interrogativa? Una oración declarativa tiene como objetivo compartir información, mientras que una interrogativa se esfuerza por recibir información. De acuerdo con la definición de oración interrogativa, cualquier oración que formule una pregunta puede ser atribuida a esta categoría y siempre terminará con un signo de interrogación.A diferencia de los otros tipos de oraciones, las oraciones interrogativas tienen un orden de palabras diferente: (wh-palabra o cómo) + verbo auxiliar + sujetoEjemplo: Al igual que otros tipos de oraciones, las interrogativas pueden ser positivas o negativas. Aquí hay algunos ejemplos de oraciones interrogativas de ambos tipos: