Ip de clase a

Dirección de clase b

La jerarquía del Protocolo de Internet contiene varias clases de Direcciones IP para ser usadas eficientemente en varias situaciones según los requerimientos de los hosts por red. En general, el sistema de direcciones IPv4 se divide en cinco clases de direcciones IP. Las cinco clases se identifican por el primer octeto de la dirección IP.

Al calcular las direcciones IP de los hosts, se disminuyen 2 direcciones IP porque no se pueden asignar a los hosts, es decir, la primera IP de una red es el número de red y la última IP está reservada para la IP de difusión.

La clase D tiene un rango de direcciones IP de 224.0.0.0 a 239.255.255.255. La clase D está reservada para la multidifusión. En la multidifusión los datos no están destinados a un host en particular, por eso no es necesario extraer la dirección del host de la dirección IP, y la Clase D no tiene ninguna máscara de subred.

Esta clase IP está reservada para fines experimentales únicamente para I+D o estudio. Las direcciones IP de esta clase van de 240.0.0.0 a 255.255.255.254. Al igual que la Clase D, esta clase tampoco tiene ninguna máscara de subred.

Rango de direcciones IP públicas

El éxito de TCP/IP como protocolo de red de Internet se debe en gran medida a su capacidad para conectar entre sí redes de distintos tamaños y sistemas de diferentes tipos. Estas redes se definen arbitrariamente en tres clases principales (junto con algunas otras) que tienen tamaños predefinidos. Cada una de ellas puede ser dividida en subredes más pequeñas por los administradores del sistema. Una máscara de subred se utiliza para dividir una dirección IP en dos partes. Una parte identifica el host (ordenador) y la otra la red a la que pertenece. Para entender mejor cómo funcionan las direcciones IP y las máscaras de subred, observa una dirección IP y mira cómo está organizada.

Las direcciones IP se expresan normalmente en formato decimal con puntos, con cuatro números separados por puntos, como 192.168.123.132. Para entender cómo se utilizan las máscaras de subred para distinguir entre hosts, redes y subredes, examine una dirección IP en notación binaria.

Para que una red de área amplia (WAN) TCP/IP funcione eficientemente como una colección de redes, los routers que pasan paquetes de datos entre las redes no conocen la ubicación exacta de un host al que está destinado un paquete de información. Los routers sólo saben a qué red pertenece el host y utilizan la información almacenada en su tabla de rutas para determinar cómo hacer llegar el paquete a la red del host de destino. Una vez que el paquete llega a la red de destino, se entrega al host correspondiente.

Clases de Ipv4

Las direcciones IP se dividen en cinco clases que se identifican por el valor del primer octeto (el primer número decimal). El sistema de clases de direcciones IP se desarrolló con el propósito de asignar direcciones IP de Internet. Las clases creadas se basaron en el tamaño de la red. Por ejemplo, para las redes pequeñas con un gran número de hosts, se creó la Clase A. La clase C se creó para las numerosas redes con un número reducido de hosts.

Para las direcciones IP de la Clase A, los primeros 8 bits (el primer número decimal) representan la parte de la red, mientras que los 24 bits restantes representan la parte del host. Para la Clase B, los primeros 16 bits (los dos primeros números) representan la parte de red, mientras que los 16 bits restantes representan la parte de host. Para la clase C, los primeros 24 bits representan la parte de red, mientras que los 8 bits restantes representan la parte de host. Por ejemplo, considere las siguientes direcciones IP:

10.50.120.7 – como se trata de una dirección de clase A, el primer número (10) representa la parte de red, mientras que el resto de la dirección representa la parte de host (50.120.7). Esto significa que, para que los dispositivos estén en la misma red, el primer número de sus direcciones IP tiene que ser el mismo para ambos dispositivos. En este caso, un dispositivo con la dirección IP 10.47.8.4 está en la misma red que el dispositivo con la dirección IP indicada anteriormente. El dispositivo con la dirección IP 11.5.4.3 no está en la misma red, porque el primer número de su dirección IP es diferente.

Prefijo Ip

Este artículo explica los conceptos de ‘Network-ID’ y ‘Host-ID’ que se encuentran en el direccionamiento IP y en la creación de subredes. Analizamos la estructura de las direcciones IP y las clases de red y mostramos sus Network-IDs y Host-IDs en formato binario para hacer evidente el funcionamiento del sistema.

Todo conjunto de protocolos define algún tipo de direccionamiento que identifica a los ordenadores y a las redes. Las direcciones IP no son una excepción a esta «regla». Hay ciertos valores que una Dirección IP puede tomar y estos han sido definidos por el comité IEEE (como la mayoría de las cosas).

Una simple Dirección IP es mucho más que un número. Nos indica la red de la que forma parte la estación de trabajo y el ID del nodo. Si no entiendes de qué estoy hablando, que no te preocupe demasiado porque aquí vamos a analizarlo todo 🙂

Cuando el comité del IEEE se sentó a ordenar el rango de números que iban a ser utilizados por todos los ordenadores, sacaron 5 rangos diferentes o, como nosotros los llamamos, «Clases» de Direcciones IP y cuando alguien solicita Direcciones IP se le da un rango determinado dentro de una «Clase» específica dependiendo del tamaño de su red.