Últimas noticias de Las palmas
Tras la sucesión de erupciones en La Palma, el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca) está en marcha al haberse elevado la alerta de amarilla a roja por riesgo volcánico. Según la Guardia Civil, la evacuación afecta a más de 5.000 personas de diferentes barrios de los municipios de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, y ha comenzado con unas 300 personas que viven en Alcalá y El Paraíso, la zona residencial más cercana a la erupción.
La Guardia Civil tiene desplegadas en la zona 11 patrullas de Seguridad Ciudadana, 3 patrullas de tráfico, una patrulla del servicio marítimo y un helicóptero. Los servicios de emergencia piden a los ciudadanos que mantengan la calma, que cierren las puertas y ventanas de sus casas, que corten los suministros de agua, electricidad y gas, que lleven consigo la documentación, además del teléfono móvil y la radio a pilas, y que, en caso de tener mascotas, sigan las pautas del plan de evacuación.
Colegios cerrados mañana en tres municipios:La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha suspendido las clases en todos los centros educativos de los municipios de El Paso, Los Llanos y Tazacorte como consecuencia de la actividad volcánica.
Últimas noticias de covid gran canaria
Una erupción en la cresta volcánica de Cumbre Vieja, que comprende la mitad sur de la isla española de La Palma en las Islas Canarias, duró desde el 19 de septiembre hasta el 13 de diciembre de 2021[7] Fue la primera erupción volcánica en la isla desde la erupción del Teneguía en 1971[8] Con 85 días, es la erupción más larga conocida de un volcán en La Palma[9][10].
La erupción ha provocado la evacuación de unas 7.000 personas, y la colada de lava ha cubierto más de 1000 hectáreas. La colada de lava tiene una anchura de unos 3,5 kilómetros (2,3 millas) en su punto más ancho, una longitud de unos 6,2 kilómetros (3,9 millas) y ha llegado hasta el mar, destruyendo más de 3.000 edificios, cortando la carretera de la costa y formando una nueva península. [11] [12] El pueblo de Todoque, incluido su barrio más oriental, Los Campitos, quedó completamente destruido por la lava, que también ha llegado a La Laguna (localidad del municipio de Los Llanos de Aridane) [13] [14] Se ha relacionado una muerte con el volcán, pero la causa aún no se ha determinado [15].
Es la erupción volcánica más dañina en La Palma desde que se tiene constancia[16] Los daños totales causados por el volcán ascienden a 843 millones de euros según cálculos del Gobierno de Canarias[5].
Tormenta en Canarias
Anteriormente se había anunciado que este fenómeno meteorológico adverso se clasificaba como depresión tropical, que es la categoría más baja de los ciclones tropicales, aunque ahora ya se denomina tormenta tropical con el nombre de Hermine, debido a que ha aumentado su fuerza rápidamente en las últimas horas.
LLUVIA: Se prevé que Hermine produzca entre 50 y 100 mm de lluvia, con totales aislados de 150 mm, sobre las Islas Canarias hasta este fin de semana. Estas precipitaciones podrían provocar algunas inundaciones repentinas en las zonas de mayor altura.
La AEMET ha emitido un aviso especial por ciclón tropical con impacto indirecto en Canarias ya que no se espera que el núcleo impacte directamente en las islas, aunque dejará lluvias intensas durante el fin de semana y el lunes.
Según el delegado de la AEMET en Canarias, David Suárez, si esta mañana había un 80% de probabilidad de formación de ciclón tropical, a mediodía el Centro Nacional de Huracanes lo ha confirmado y categorizado como depresión tropical 10, actualmente frente a Cabo Verde, a 1.500 km de Canarias.
Gran canaria ahora
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha hecho esta tarde un llamamiento a la «prudencia» y ha pedido «autoprotección y máximas precauciones» durante el fin de semana, ante las que, ha señalado, «pueden ser las lluvias más importantes de los últimos años». Torres anunció que se suspenden todas las actividades a partir de esta noche y hasta el cambio de alerta máxima. En estos momentos, las previsiones destacan que el núcleo del ciclón no tocará las islas, pero el fenómeno meteorológico dejará importantes precipitaciones en el Archipiélago.
El Gobierno de Canarias ha suspendido las clases escolares este próximo lunes en todo el archipiélago, además de recomendar la suspensión de todas las actividades y eventos deportivos a partir de la tarde del sábado 24 de septiembre, debido a la inminente llegada del ciclón tropical Ten a las islas, que posteriormente fue elevado a tormenta tropical Hermine.
El presidente regional, Ángel Víctor Torres, explicó en rueda de prensa que, aunque no se espera que el «núcleo» del ciclón impacte directamente en el archipiélago, traerá consigo intensas lluvias (probablemente las más intensas de la última década) y fuertes rachas de viento generalizadas, con graves efectos en las islas de La Gomera , El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.