Gobierno de canarias clases

Restricciones a los cóvidos en las Islas Canarias

Antes de viajar, consulte la sección «Requisitos de entrada» para conocer las restricciones y los requisitos de entrada vigentes en España. Éstas pueden cambiar sin previo aviso. Siga este consejo para conocer las últimas actualizaciones y manténgase en contacto con su proveedor de viajes.

Actualmente existe un mayor riesgo de incendios forestales debido a las temperaturas excepcionalmente altas en España. Tenga cuidado cuando visite o conduzca por zonas boscosas. El acceso a algunas zonas, como los parques naturales y las reservas naturales, puede estar limitado o cerrado. Debe seguir las instrucciones de las autoridades locales y llamar al 112 si necesita asistencia de emergencia. Si necesita asistencia consular urgente debe llamar al +34 91 714 6300. Ver Incendios forestales

Se han producido grandes concentraciones de personas y manifestaciones en algunas partes de Barcelona y otras zonas de la región de Cataluña en relación con los acontecimientos políticos de la zona. Algunas manifestaciones han llegado a ser violentas y pueden causar trastornos en el transporte público, incluido el acceso a los aeropuertos. Ver Situación política

En qué nivel se encuentra tenerife hoy en día

Navegar en alta mar significa entrar en contacto con la naturaleza en estado puro, algo único que hay que vivir con los cinco sentidos y que se puede disfrutar al máximo en las aguas de Canarias. Por su situación geográfica y su buen clima, el archipiélago canario ofrece unas condiciones excepcionales para la navegación, que ya era reconocida universalmente hace cientos de años.

Considerados como la «fuerza motriz» del Atlántico, estos vientos han llenado las velas de los barcos durante siglos, empujándolos sobre el océano. Su nombre proviene de la raíz latina alis, que significa plano, y clasifica la forma suave y tranquila en que soplan, constante pero no demasiado fuerte. Un viento ideal para la navegación que permite disfrutar desde tranquilas travesías familiares hasta salidas a lugares más extremos donde se puede sentir la velocidad.

Debido a su carácter insular, las Islas Canarias tienen una larga tradición náutica que se remonta a cientos de años. El archipiélago ha visto nacer a muchos grandes deportistas y medallistas olímpicos se han entrenado en estas aguas, gracias a las completas y modernas instalaciones distribuidas por las distintas islas.

¿Forma parte de Europa las Islas Canarias?

El Día de las Canarias es un día festivo en las Islas Canarias, España, el 30 de mayo de cada año. Este evento celebra la cultura de las islas. También conmemora la primera sesión del Parlamento autónomo de Canarias, celebrada el 30 de mayo de 1983.

¿Es el Día de Canarias un día festivo? Es un día festivo de la comunidad autónoma. Los colegios, las empresas y las administraciones públicas de las comunidades autónomas que celebran este día festivo permanecerán cerrados.

Cada año se organizan numerosas actividades culturales y celebraciones con motivo del Día de Canarias. Muchos colegios imparten clases extra sobre la historia y la cultura canaria y organizan fiestas para sus alumnos en los días y semanas previos al Día de Canarias. Muchas personas celebran fiestas privadas en casa o en restaurantes la noche del 29 de mayo.  El Día de Canarias se celebra durante el día y hasta la noche. Entre ellas se encuentran:

La vida pública es generalmente tranquila en las Islas Canarias el 30 de mayo. Muchas empresas y otras organizaciones están cerradas. Muchas tiendas están cerradas, pero algunas panaderías y tiendas de alimentación pueden estar abiertas. Los servicios de transporte público suelen tener un horario reducido, aunque puede que no haya servicios en las zonas rurales. Los grandes eventos pueden causar algunas alteraciones locales del tráfico, especialmente en los centros de las ciudades y pueblos.

En qué nivel se encuentra lanzarote hoy en día

Tenerife (/ˌtɛnəriːf/; en español: [teneˈɾife]; antes se escribía Teneriffe) es la isla más grande y poblada de las Islas Canarias[4]. En ella vive el 43% de la población total del archipiélago. [Con una superficie de 2.034 kilómetros cuadrados y una población de 966.354 habitantes a finales de 2020,[5] es también la isla más poblada de España[4] y de la Macaronesia[6].

Aproximadamente cinco millones de turistas visitan Tenerife cada año; es la isla más visitada del archipiélago[7]. Es uno de los destinos turísticos más importantes de España[8] y del mundo,[9] albergando uno de los mayores carnavales del mundo, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

La capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, es también la sede del cabildo insular. Esta ciudad y Las Palmas de Gran Canaria son las co-capitales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Ambas ciudades albergan instituciones gubernamentales, como las oficinas de la presidencia y los ministerios. Este es el acuerdo desde 1927, cuando la Corona lo dispuso. (Tras la división territorial de España de 1833, hasta 1927, Santa Cruz de Tenerife fue la única capital de Canarias)[10][11] En Santa Cruz se encuentra el moderno Auditorio de Tenerife, símbolo arquitectónico de Canarias[12][13].