Estreno de al salir de clase

Honores a la bandera – Escuela Primaria «Centro

Saltar al contenidoVolver a todas las noticiasINMA CUESTA Y BÁRBARA LENNIE PROTAGONIZAN EL DESORDEN QUE DEJAS (EL DESORDEN QUE DEJAS)Entretenimiento11 de octubre de 2019GlobalEspaña «¿Cuánto tardarás en morir?». Así de contundente es la nota que Raquel encuentra en su bolso el primer día de trabajo. Es profesora de literatura y acaba de aceptar una sustitución en el instituto del pueblo de su marido. Su ilusión por enseñar se encontrará con alumnos que la reciben con esa macabra bienvenida. Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye y cómo ha marcado la vida de todos.

El desorden que dejas es un thriller ambientado en el entorno rural de Galicia, una narración que combina el drama y el suspense a través de dos líneas temporales que entrelazan la historia de sus protagonistas, que serán interpretadas por dos actrices de reconocido prestigio. Inma Cuesta (Criminal, Arde Madrid, La novia) será Raquel, la nueva profesora que acaba de llegar al instituto del pueblo; y la ganadora del Goya Bárbara Lennie (Magical Girl, El Reino), interpretará a Viruca, la profesora sustituida por Raquel que tuvo un trágico final. Estas dos profesoras se verán de repente envueltas en una espiral de amenazas, mentiras y misterios que cambiarán sus vidas, y las de sus familias, para siempre.

Tribes of Midgard – Directo 1# Español – Primeros Pasos – PS5

Óscar Jaenada (nacido el 4 de mayo de 1975) es un actor español. Como uno de los actores más célebres de España, Jaenada ganó el Premio Goya al Mejor Actor por Camarón en 2005, habiendo recibido una nominación al Goya como Mejor Actor Revelación por Noviembre dos años antes. El público estadounidense conoce a Jaenada por sus papeles en Che, de Steven Soderbergh: Segunda parte, Los límites del control, de Jim Jarmusch, y Los perdedores. Óscar Jaenada interpretó a El español en Piratas del Caribe: en mareas extrañas.

Otras películas de Jaenada son la película de terror La herencia Valdemar (2010), dirigida por José Luis Germán, Circuit (2009), donde actuó con las bellas Michelle Jenner y Leticia Dolera, Pa negre (2010), un drama dirigido por el catalán Agustí Villaronga, y The Losers (2010). En algún momento de su carrera, conoció a la actriz Penélope Cruz, y se hicieron buenos amigos[1].

Con esta brillante trayectoria, Jaenada comenzó a verter ofertas. Rodó película tras película, entre ellas Descongélate (2003), El juego de la verdad (2004), XXL (2004) y Camarón (2005). Un desfile de títulos que cosecharon pocos éxitos pero en los que volvió a destacar, ya que en 2008 incluyó en el repertorio del director Steven Soderbergh su épica Che: Guerrilla, con Benicio Del Toro. Jaenada no defraudó cuando fue llamado por el director Jim Jarmusch para coprotagonizar Los límites del control (2009), un thriller que cuenta la historia de un hombre misterioso y solitario que debe llevar a cabo un acto criminal de terribles consecuencias.

SING 2 | SHOW PREVIO A LA PREMIERE

Sí, Miriam, Yasmina, Elena y Silvia, cuatro de las chicas de 7 Robles, de nuevo juntas. O lo que es lo mismo, Marian Aguilera, Aurora Carbonell, Athenea Mata y Lucía Jiménez. Las actrices han protagonizado esta semana un reencuentro de «Al salir de clase» y lo han compartido con sus seguidores en las redes sociales.

Han pasado nada menos que 20 años desde el estreno de «Al salir de clase» (1997-2002), pero la generación que creció viendo las aventuras amorosas y los dramas de los 7 chicos de Robles no lo ha olvidado. Tampoco sus protagonistas, que recuerdan con cariño su paso por la serie y mantienen el contacto con sus compañeros. Así lo han demostrado Marián Aguilera, Aurora Carbonell, Athenea Mata y Lucía Jiménez (Miriam, Yasmina, Elena y Silvia en la ficción), que se han reencontrado esta semana y han compartido el momento en las redes sociales.

Real Madrid vs FC Barcelona (2-0) Jornada 16 2019/2020

En 2007 protagonizó junto a Álex González el drama Luz de domingo de José Luis Garci. La película recibió 5 nominaciones a los Premios Goya de la academia de cine española y fue una de las tres candidatas españolas a los Premios Oscar.

En 2008 volvió a trabajar para José Luis Garci en Sangre de mayo. Esta película celebraba el bicentenario del levantamiento del Dos de Mayo. Recibió siete nominaciones a los Premios Goya y también fue una de las tres candidatas españolas a los Premios Oscar[3].

De 2010 a 2013 fue una de las protagonistas de la serie de TVE-1 Gran Reserva, rodada en la región española de la Rioja sobre el negocio del vino y las rencillas familiares. Entre los actores también estaban Ángela Molina y Emilio Gutiérrez Caba.

De 2014 a 2016 Echevarría fue uno de los protagonistas de Velvet, la serie de prime time de Antena 3, junto a Miguel Ángel Silvestre, Aitana Sánchez Gijón, Marta Hazas, José Sacristán, Amaia Salamanca, Manuela Velasco y Cecilia Freire. La serie se desarrolla a finales de los años 50 y se centra en el amor entre una costurera y el rico heredero de unos grandes almacenes[10].