Cuantas clases de oraciones gramaticales hay

Ejemplo de frase

En el inglés verbal, utilizamos los cuatro tipos de oraciones con frecuencia. También es importante incluir diferentes tipos en la escritura. Veamos un ejemplo de párrafo que sólo utiliza oraciones declarativas.

La semana pasada mi familia y yo fuimos al parque de atracciones. Nos divertimos mucho. Nos subimos a muchas atracciones, como la montaña rusa y la noria. Al principio me daba miedo subirme a la montaña rusa, pero me alegro de haberlo hecho. Al final del día, estaba contenta pero lista para volver a casa.

La semana pasada mi familia y yo fuimos al parque de atracciones. ¡Fue una explosión! ¿Has subido ya a una montaña rusa? Fue mi primera vez y me encantó. Al principio tenía miedo, pero me dije a mí misma: «¡hazlo!», y me alegro de haberlo hecho. Pasé un día estupendo con mi familia, pero al final del día estaba cansada y lista para volver a casa. Cuéntame un momento divertido que hayas vivido.

Modo imperativo

Los cuatro tipos de estructuras oracionales son la simple, la compuesta, la compleja y la compuesta-compleja. La cantidad y la disposición de las cláusulas determinan la composición de cada tipo de estructura oracional. Una cláusula es una agrupación de palabras con un sujeto y un verbo que puede (pero no siempre) formar una frase. Si la cláusula puede formar un pensamiento completo por sí sola, se considera una cláusula independiente. Si la cláusula depende de otra parte de la frase para completar el pensamiento que expresa, se denomina cláusula dependiente. Por ejemplo, «cuando llegó a casa de la escuela» es una cláusula dependiente. No es un pensamiento completo aunque contenga un sujeto y un verbo.

En una frase simple, sólo hay una cláusula independiente. «Me gusta el café» y «Dave trabaja en la biblioteca» son ejemplos de oraciones simples. Cada una de ellas contiene un sujeto (I y Dave) y un verbo (like y works).

Una oración compuesta contiene dos cláusulas independientes unidas por una conjunción. «El perro corrió por el patio y ahora está durmiendo la siesta» es una oración compuesta. Ambas cláusulas son pensamientos completos y podrían ser independientes si se eliminara la conjunción (y).

Cuáles son los 7 tipos de frases

Si te preocupa aprender los distintos tipos de oraciones, te aliviará saber que sólo hay cuatro tipos principales de oraciones que debes conocer. Además, una vez que conozcas las reglas que las rigen, es bastante fácil distinguirlas. Esta guía le ofrece toda la información que necesita sobre los cuatro tipos de oraciones, junto con muchos ejemplos y un cuestionario para que compruebe sus conocimientos.

Existen cuatro tipos de oraciones: declarativas, imperativas, interrogativas y exclamativas. En esta sección repasamos cada uno de los tipos de oraciones, explicando cuál es el propósito del tipo de oración, cómo utilizarlo y cómo son sus ejemplos.

Las oraciones declarativas son las más comunes de los cuatro tipos de oraciones. Se utilizan cuando se quiere hacer una afirmación (que puede ser un hecho o una opinión). Estas oraciones terminan con un punto. Muchos escritos contienen numerosas oraciones declarativas seguidas (o están formadas casi en su totalidad por oraciones declarativas), ya que son el mejor tipo de oración para exponer una historia de forma clara y comprensible.

4 tipos de frases con ejemplos

Observa la forma y la función de los cuatro tipos anteriores. En general, utilizamos la forma declarativa para hacer una afirmación. La forma interrogativa se utiliza para hacer una pregunta. La forma imperativa se utiliza para dar una orden. Utilizamos la forma exclamativa para hacer una exclamación.

Pero la función y la forma no siempre coinciden, sobre todo con un cambio de entonación. Por ejemplo, podemos utilizar la forma declarativa para dar una orden: Ahora vas a empezar el examen. O podemos utilizar la forma interrogativa para hacer una exclamación: «¡Vaya, Jo sabe tocar el piano! Incluso podemos hacer una pregunta con la forma declarativa: ¿Bangkok está en Tailandia? Así que es importante reconocer esto y no confundirse cuando la función no siempre coincide con la forma.