Cuantas clases de coordinacion hay

Coordinación horizontal en la gestión

Ya sea jugando, haciendo deporte o realizando tareas escolares, las habilidades de coordinación son importantes para su hijo. La coordinación suele referirse a si el niño puede conseguir que los brazos y las piernas trabajen juntos de forma coordinada y eficaz. Además, muchas de las tareas que requieren un movimiento coordinado también exigen que el niño tenga una buena planificación motriz para poder cronometrar sus movimientos con precisión.

Por ejemplo, saltar, brincar, cortar con tijeras, usar un cuchillo y un tenedor o atarse los cordones de los zapatos:

Ayudar a tu hijo a trabajar sus habilidades de coordinación motriz gruesa no tiene por qué ser demasiado difícil. Sólo tienes que elegir un par de actividades de las páginas de mi sitio, o de la más amplia selección de mis libros electrónicos, y empezar.

El Thingy Flip puede utilizarse para enseñar a un niño pequeño a lanzar y atrapar, pero es igualmente útil para adolescentes y adultos que quieran perfeccionar su coordinación mano-ojo. Se trata de una creación australiana que puede enviarse a muchos lugares diferentes. Es una gran adición a cualquier programa deportivo, de entrenamiento o incluso como recreo en casa. ¡Es adictivo una vez que empiezas, ya que intentas mejorar tu récord cada vez! Comprueba el Thingy Flip en acción y engánchate! Las escuelas pueden inscribirse en un programa virtual aquí.

Ejemplo de coordinación externa

Qué puede causar problemas de movimientoEs posible que algunos niños sólo necesiten más tiempo y práctica para desarrollar sus habilidades de movimiento. Una de las causas más comunes de las dificultades motrices es un trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC). El TDC no es un problema de aprendizaje. Pero puede dificultar la realización de las tareas escolares y la participación en las clases de gimnasia. Los niños no lo superan, pero pueden mejorar sus habilidades motrices.Aprende más sobre el DCD y qué hacer si te preocupan las habilidades motrices de un niño.

3 tipos de coordinación

La hemoglobina de la sangre, la clorofila de las plantas verdes, la vitamina B-12 y el catalizador utilizado en la fabricación de polietileno contienen compuestos de coordinación. Los iones de los metales, especialmente los de transición, suelen formar complejos. Muchos de estos compuestos son muy coloreados (Figura 1). En lo que queda de este capítulo, consideraremos la estructura y el enlace de estos notables compuestos.

Figura 1. Los iones metálicos que contienen subesferas d parcialmente llenas suelen formar complejos coloreados; los iones con subesferas d vacías (d0) o con subesferas d llenas (d10) suelen formar complejos incoloros. Esta figura muestra, de izquierda a derecha, soluciones que contienen iones [M(H2O)6]n+ con M = Sc3+(d0), Cr3+(d3), Co2+(d7), Ni2+(d8), Cu2+(d9) y Zn2+(d10). (crédito: Sahar Atwa)

Recuerda que en la mayoría de los compuestos de elementos del grupo principal, los electrones de valencia de los átomos aislados se combinan para formar enlaces químicos que satisfacen la regla del octeto. Por ejemplo, los cuatro electrones de valencia del carbono se solapan con los electrones de cuatro átomos de hidrógeno para formar el CH4. El electrón de valencia que sale del sodio se suma a los siete electrones de valencia del cloro para formar la unidad de fórmula iónica NaCl (Figura 2). Los metales de transición normalmente no se unen de esta manera. Principalmente forman enlaces covalentes de coordinación, una forma de interacción ácido-base de Lewis en la que los dos electrones del enlace son aportados por un donante (base de Lewis) a un aceptor de electrones (ácido de Lewis). El ácido de Lewis en los complejos de coordinación, a menudo llamado ion (o átomo) metálico central, suele ser un metal de transición o un metal de transición interno, aunque los elementos del grupo principal también pueden formar compuestos de coordinación. Los donantes de la base de Lewis, llamados ligandos, pueden ser una gran variedad de sustancias químicas: átomos, moléculas o iones. El único requisito es que tengan uno o más pares de electrones que puedan ser donados al metal central. En la mayoría de los casos, se trata de un átomo donante con un par de electrones solitario que puede formar un enlace de coordenadas con el metal.

Qué es la coordinación vertical

Definición: La coordinación puede describirse como esa cuerda invisible que recorre todas las actividades de la organización y las une. No es una función de la dirección, sino que es la esencia de la gestión, que es necesaria en todos los niveles y en cada paso de la empresa, para lograr los objetivos de la organización.

En términos básicos, la coordinación significa la integración y la sincronización de las actividades, los recursos y los esfuerzos de las personas que trabajan en la organización, lo que conduce a la unidad de acción, en la búsqueda de los objetivos de la organización.

Todos sabemos que en una organización hay varios departamentos, como Finanzas, Compras, Producción, Ventas, Recursos Humanos, Marketing, Investigación y Desarrollo, etc., y que el trabajo de todos los departamentos está interrelacionado y es interdependiente. Además, existen tres niveles en la jerarquía organizativa, a saber

La coordinación es un proceso que garantiza que los distintos departamentos, unidades y niveles de la organización trabajen de forma fluida y continua en tándem, es decir, en la misma dirección, hacia la consecución de los objetivos de la organización, al tiempo que se utilizan los recursos de forma eficaz.