Cuales son las clases de triangulos

Congruencia de triángulos

Los diferentes tipos de triángulos se clasifican según la longitud de sus lados y según la medida de los ángulos. El triángulo es una de las formas más comunes y se utiliza en la construcción por su rigidez y su forma estable. Entender estas propiedades nos permite aplicar las ideas en muchos problemas del mundo real.

Existen seis tipos de triángulos en geometría. Se pueden clasificar en dos grupos. En función de sus lados, los 3 triángulos se clasifican en triángulos equiláteros, triángulos isósceles y triángulos escalenos. En función de sus ángulos, los 3 tipos de triángulos se clasifican como triángulo agudo, triángulo obtuso y triángulo rectángulo. Por tanto, hay seis tipos de triángulos en geometría.

Triángulo de Escala

Este applet requiere Java VM 2 de Sun, que su navegador puede percibir como una ventana emergente. Y no lo es. Si quiere ver el funcionamiento del applet, visite el sitio web de Sun en https://www.java.com/en/download/index.jsp, descargue e instale Java VM y disfrute del applet.

Un triángulo es escaleno si sus tres lados son diferentes (en cuyo caso, los tres ángulos también son diferentes). Si dos de sus lados son iguales, el triángulo se llama isósceles. Un triángulo con los tres lados iguales se llama equilátero. Las palabras de las matemáticas de S. Schwartzman explican la etimología (los orígenes) de las palabras. Las dos primeras son de origen griego (y relacionadas); la palabra «equilátero» es de origen latino:

escaleno (adjetivo): de la raíz indoeuropea skel- «cortar». El griego skalenos significaba originalmente «revuelto, azotado». Cuando se remueve un terreno, la superficie se vuelve «desigual», que fue un significado posterior de skalenos. Un triángulo escaleno es desigual en el sentido de que los tres lados tienen longitudes diferentes. Los músculos escalenos de cada lado del cuello de una persona reciben su nombre por su aspecto triangular. Un cono o cilindro escaleno es aquel cuyo eje no es perpendicular a su base; los elementos opuestos forman ángulos «desiguales» con la base.

Triángulo isóscel

En este artículo vamos a conocer la forma más sencilla de un polígono, el triángulo. Todos los polígonos pueden dividirse en triángulos, o lo que es lo mismo, se forman combinando dos o más triángulos. Por tanto, es esencial comprender las propiedades básicas de un triángulo y sus tipos.

Hay seis tipos de triángulos en total: isósceles, escalenos, equiláteros, oblicuos, agudos y rectos. Según la clasificación en función de los ángulos internos, hay tres tipos – Equilátero, Isósceles y Escaleno. Mientras que los tipos de triángulo que se clasifican según la longitud de su lado son el Recto, el Agudo y el Oblicuo. Estos son los tipos de triángulos:

Las preguntas sobre triángulos son muy frecuentes en el GMAT. As GMAT Quant firmando nuestra prueba gratuita y obteniendo acceso a más de 400 preguntas. Somos la compañía de preparación para el GMAT con más reseñas en GMATClub.

Las preguntas sobre triángulos son muy comunes en el GMAT. As GMAT Quant firmando para arriba para nuestra prueba libre y consiga el acceso a 400+ preguntas. Somos la compañía de preparación para el GMAT con más de 2060 comentarios en GMATClub.

Triángulo

Vamos a hablar de triángulos. Los triángulos son una forma bidimensional con tres lados y tres ángulos. Estos lados pueden tener diferentes longitudes y los ángulos pueden tener diferentes medidas. Si tú y un amigo dibujáis cada uno un triángulo, ¡puede que no sean iguales!

Habría algunas características que son iguales. Ambos triángulos tendrían tres lados y tres ángulos. Si tú y tu amigo midieran los ángulos y los sumaran, ¡ambos serían iguales a 180°!

Los triángulos se pueden clasificar o nombrar por sus lados o por sus ángulos. Empezaremos clasificando los triángulos por sus lados. Clasificar por los lados es realmente nombrar los triángulos por la longitud de sus lados.

Si todos los lados tienen la misma longitud, se trata de un triángulo equilátero. «Equi» significa igual, y «lateral» significa lados. Aunque describe las medidas de los ángulos, un triángulo equilátero también puede llamarse triángulo equiangular, ya que todos los ángulos tienen las mismas medidas, pero eso es una lección para otra ocasión.