Actividades de comandos
1.º – Este vídeo animado de dibujos animados presenta un breve diálogo, seguido de un desglose de vocabulario y frases. Es esencial para introducir las palabras, frases, gramática, ortografía y oraciones de la lección en su contexto. Véalo repetidamente para dominar el contenido. El vídeo se reproduce en cualquier dispositivo.
2º – Después de ver el vídeo, el alumno juega a este divertido juego para practicar los contenidos de la lección. El juego repasa el vocabulario, la gramática y las frases clave de las lecciones. Este juego se puede jugar en cualquier dispositivo.
3º – Finalmente el alumno realiza este test de la unidad. La puntuación de esta prueba se captura en el LMS y da a los educadores una idea de cómo lo está haciendo su alumno. El test se abre en cualquier dispositivo – móvil y PC.
Las hojas de trabajo que aparecen a continuación son útiles para las actividades fuera de línea y en el aula. Estos ejercicios imprimibles se correlacionan directamente con la lección anterior «Comandos en el aula». Cada hoja de trabajo viene con una hoja de respuestas en la segunda página para los educadores.
Canción de órdenes de la clase
Una parte del aprendizaje eficaz de un nuevo idioma consiste en poder recurrir al contexto para determinar el significado de las palabras y frases. Y hoy vamos a ver algunas formas de hacerlo con los comandos en inglés.
Es importante que los estudiantes de ESL sean capaces de entender varios comandos en inglés en el aula. Esto no sólo asegura una lección de inglés más fluida para usted, sino que también ayuda a los estudiantes a aprender la forma gramatical imperativa y los prepara para otras situaciones de habla inglesa. Serán capaces de responder con prontitud a las órdenes y de darlas cuando sea necesario.
También querrá introducir sus órdenes escribiéndolas en la pizarra, de modo que los alumnos puedan consultar fácilmente la estructura de la frase mientras practican en clase. Este es un paso que debes dar para todos tus alumnos, sin importar su nivel o edad.
Yo recomiendo utilizar el segundo o tercer método. Ofrecer traducciones en la lengua materna de los alumnos puede desvirtuar la experiencia de aprendizaje de la lengua, ya que les anima a basarse en definiciones en lugar de utilizar pistas contextuales para averiguar el significado de las distintas órdenes.
Instrucciones básicas en inglés
«Por aquí» significa:Déjalo.Vamos a hacerlo.Sígueme.Otra forma de decir «Quédate quieto» es:Quédate arriba.Quédate abajo.Quédate dentro.Otra forma de decir «No te muevas» es:No te quedes parado.Quédate quieto.Otra forma de decir «Espera» es:Quédate ahí.Quédate dentro.Otra forma de decir «Ponte ahí» es:Quédate ahí.Quédate ahí.Quédate ahí. Qué puedes decir si quieres que alguien se mueva hacia ti:Ven aquí.Presta atención.Déjalo.Otra forma de decir «Sígueme» es:Quédate ahí.Espera ahí.Por aquí, por favor.Si quieres que alguien siga moviéndose, puedes decir:Sigue segando.Sigue yendo.Sigue saliendo.Si quieres que alguien suelte algo, puedes decir:Suelta.Vamos.Deja ir.¿Estás listo para otro vídeo? ¡Hagamos esto! ¡Sí! ¡Hagamos esto! (las tres son correctas) (ninguna es correcta)
Alex, sigue haciendo lecciones tan útiles como esta y presta nuestra atención a la gramática inglesa y a otros matices al hablar, leer y escribir. Te seguiremos y haremos clic en el botón «Me gusta». ¡Muchas gracias! ¡Eres increíble!
Inglés en el aula
Levante una tarjeta y llame a un alumno al azar para que diga el comando y el significado. Si llamas a los alumnos al azar, tienen que prestar más atención. Después, pide a los alumnos que escriban una frase con algunos de los comandos más complicados porque la escritura refuerza lo que están aprendiendo.
Añade también frases tontas, como Aféitate las piernas (a los chicos les hace gracia), Lávate el ombligo, etc. Utiliza gestos y frases tontas para ayudarles a recordar las expresiones más comunes.
Hay muchísimas buenas canciones de comandos en español y los estudiantes suelen relacionarse bien con las canciones. Intenta enseñar los gestos de las palabras clave antes de la canción y haz que hagan los gestos cuando los escuchen. Aquí hay 3 de mis favoritas:
La primera persona de cada equipo va a la pizarra y dibuja una escalera con 3 peldaños. Dice una orden o una frase con una orden y los alumnos escriben la respuesta en el último peldaño. El primer equipo con la respuesta correcta se queda con su respuesta en el peldaño y los otros equipos tienen que borrar sus respuestas (o puedes jugar a que cualquiera con una respuesta correcta se queda con su respuesta, siempre y cuando no hayan mirado las respuestas de los otros equipos).