Clases teoricas de educacion fisica para secundaria

Estudios relacionados con el fitness

El apoyo a la autonomía percibida por parte del profesor de educación física se medirá utilizando los ítems de la escala de apoyo a la autonomía percibida para entornos de ejercicio [44]. La escala consta de 18 ítems (por ejemplo, «Siento que mi profesor de educación física me da opciones y opciones para…») y las respuestas se proporcionan en escalas de 7 puntos (1 = totalmente en desacuerdo y 7 = totalmente de acuerdo). La escala ha demostrado una adecuada validez de constructo y estadísticas de fiabilidad en investigaciones anteriores [44, 45].

Las actitudes de los estudiantes, las normas subjetivas, el control conductual percibido y las intenciones con respecto a su futura participación en la actividad física se medirán utilizando escalas desarrolladas de acuerdo con las directrices informadas [48]. Las actitudes se medirán en tres ítems en respuesta a un tronco común: «Participar en la actividad física en el próximo mes será…» con respuestas hechas en escalas de siete puntos (1 = no agradable y 7 = agradable). Las normas subjetivas (por ejemplo, «La mayoría de las personas que son importantes para mí piensan que debería hacer deportes activos y/o actividades físicas vigorosas durante mi tiempo de ocio en el próximo mes»), el control conductual percibido («Tengo un control total sobre la participación en la actividad física en el próximo mes») y las intenciones («Tengo la intención de hacer deportes activos y/o actividades físicas vigorosas durante mi tiempo de ocio en el próximo mes») se medirán en dos ítems cada uno con respuestas proporcionadas en escalas de siete puntos (1 = muy en desacuerdo y 7 = muy de acuerdo). Investigaciones anteriores han apoyado la validez de constructo y la consistencia interna de estas medidas en el contexto del modelo transcontextual [45].

Aprender a enseñar educación física en la escuela secundaria pdf

Health and Physical Education OnlineUna serie de políticas y orientaciones centradas en el plan de estudios del Ministerio, recursos de enseñanza y aprendizaje, apoyo al desarrollo profesional y una serie de enlaces que pueden visitarse para obtener ayuda adicional.

Science Learning HubLa sección de Biotecnología en el Science Learning Hub ha sido desarrollada en colaboración con educadores y el sector de la biotecnología. Presenta ejemplos actualizados de biotecnología en la práctica, junto con recursos de apoyo para el aula.

Cuestiones sociales y de saludTasker, G., y Hipkins, R. (2002). Cuestiones sociales: Alcohol: A Resource for Health Education Teachers of Years 12 and 13 Students. Christchurch: Christchurch College of Education.Tasker, G., Aldridge, L., y Unwin, S. (2009). Social and Ethical Issues in Sexuality EducationYears 12-13. Christchurch: Christchurch College of Education.Promoting Student Health and Wellbeing: A Guide to Drug Education in Schools TOP

National Library of New Zealand Services to SchoolsServices to Schools apoya a los educadores proporcionando aprendizaje profesional, asesoramiento y recursos de calidad para inspirar e informar el aprendizaje de los estudiantes, fomentar su amor por la lectura y desarrollar su conocimiento de la cultura y el patrimonio.

La importancia de la educación física

La comprensión de los mecanismos cognitivos relacionados con las conductas disciplinarias de los alumnos y el rendimiento académico se ha convertido en el aspecto que más preocupa a los profesores de Educación Física (EF) de secundaria (Gutiérrez y López, 2012b). Así, la disciplina en el ámbito escolar se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la comunidad educativa ya que es un indicador clave de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo con éxito. La estructura educativa pretende promover conductas prosociales para generar las condiciones más favorables para el proceso de enseñanza-aprendizaje que permitan al alumno alcanzar un rendimiento adecuado (Barkoukis et al., 2014; Sánchez-Oliva et al., 2014).

La relación entre las competencias del profesor y el rendimiento académico del alumno ha sido ampliamente estudiada (Taylor et al., 2014). Las metodologías participativas que centran el proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumno, las correcciones positivas y el hecho de dar autonomía a los alumnos se asocian a consecuencias positivas (Gil-Arias et al., 2020), como las conductas disciplinarias (Gutiérrez et al., 2010) y el rendimiento académico en EF (Cid et al., 2019). Sin embargo, la realidad tan compleja de las clases de educación física en la educación secundaria obliga en ocasiones al profesor a dejar de centrarse en el rendimiento académico de los alumnos para dar prioridad a enfoques instructivos más controlados con el fin de evitar conductas disruptivas (Granero-Gallegos et al., 2020a).

Clases teoricas de educacion fisica para secundaria online

Plan de estudios de educación físicaLa educación física ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades físicas y confianza. Por ejemplo, el plan de estudios de primaria y secundaria incluye actividades que ayudan a los niños a obtener y mejorar habilidades como correr, atrapar, lanzar y golpear, aplicables a deportes como el béisbol, el voleibol o el karate. Las habilidades de equilibrio podrían aplicarse a la danza o la gimnasia. El plan de estudios de la escuela secundaria debería centrarse en las habilidades deportivas para toda la vida, como el tenis o la danza aeróbica, con un énfasis secundario en los deportes de equipo. La educación física desarrolla la aptitud física y fomenta el deseo de participar en la actividad física durante toda la vida. El plan de estudios de la escuela secundaria prepara a los estudiantes para que sean altamente competentes en uno o más deportes y/o actividades de aptitud física de su elección. Las clases de educación física enseñan los beneficios para la salud del ejercicio regular y de la elección de alimentos saludables, junto con los riesgos de la inactividad y la mala alimentación. Se puede pedir a los estudiantes de todas las edades que se dediquen a hacer unas pequeñas mejoras en la dieta y el ejercicio durante un periodo de seis semanas. Se espera que lleven un diario sobre cómo se sienten durante el proceso y que reflexionen sobre cómo estos cambios afectan al rendimiento y al estado de ánimo. La educación física también ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales. Por ejemplo, los deportes de equipo les ayudan a aprender a respetar a los demás, a contribuir a un objetivo de equipo y a socializar como miembro productivo de un equipo. Participación