El río fluye en ti
Hay pocos instrumentos más fáciles de tocar para los principiantes que el piano. En la mayoría de los demás instrumentos, los nuevos estudiantes tardan semanas o incluso meses en aprender a producir notas sueltas, pero generar ruido en el piano es notablemente intuitivo. Pulsa una tecla suavemente y obtendrás un sonido suave. Si pulsas una tecla con firmeza y rapidez, obtendrás un sonido más fuerte. Pulsa varias notas simultáneamente y obtendrás una especie de acorde. Cualquiera puede conseguir que salgan sonidos de un piano, pero convertir esos sonidos en música requiere trabajo. Si te mueres por aprender a tocar el piano pero no tienes ni idea de cómo empezar, has llegado al lugar adecuado. Este es un tutorial de piano especial de Musika para principiantes. Te daremos todo lo que necesitas para ayudarte a dominar las habilidades básicas en el piano.
– Un piano, un teclado eléctrico o un sintetizador. Cualquier instrumento básico con teclado servirá. Si vas a aprender con un piano normal, es muy importante que tu instrumento esté afinado. Puedes saber si tu piano está afinado o no tocando cada nota de izquierda a derecha y escuchando si las notas suenan fuera de lugar.
Hola
Cuando se empieza a aprender un instrumento musical, una cosa que puede desanimar a la gente es la naturaleza básica de las melodías que se tienen a mano para arrancar. Por supuesto, es lógico que la música más sencilla sea la más fácil de tocar, pero ¿quién quiere aprender canciones infantiles cuando la construcción simplista de muchas canciones pop modernas las hace tan fáciles de abordar como «Twinkle Twinkle Little Star»? Aprender a tocar canciones pop es mucho más probable que te mantenga a ti o a tus hijos interesados en perseverar con el teclado o el piano. Con esto en mente, hemos preparado una lista de canciones épicas de piano contemporáneo para principiantes que puedes aprender hoy, cada una de las cuales ayudará a los pianistas a centrarse en una habilidad concreta.Habilidades esenciales que todo pianista debe conocerAsí que si acabas de sacar de la caja tu nuevo teclado o piano digital para principiantes, ¿qué deberías buscar en las canciones que aprendas primero? Veamos algunos de los atributos esenciales que las canciones que hemos elegido te ayudarán a trabajar.Independencia de manos y dedos
Aprender a enviar diferentes mensajes desde el cerebro a diferentes manos al mismo tiempo es la clave para hacer cualquier avance serio como teclista, así que cualquier canción en la que la mano izquierda toque algo diferente a lo que toca la derecha será un buen ejercicio. Del mismo modo, es importante ser capaz de tocar notas separadas con cada dedo sin confundirlas. La capacidad de pulsar cada dedo individualmente sin que los otros dedos se involucren en los procedimientos se conoce como independencia de los dedos. Por lo tanto, las canciones con melodías adecuadas para practicar este aspecto estarán entre las primeras de la lista cuando busque melodías para ampliar su repertorio.
Que sea
Cuando estés preparado para empezar a aprender a tocar el piano, puede que no estés preparado para empezar a tomar clases de inmediato. Aquí te explicamos cómo puedes empezar a enseñarte los fundamentos en casa. ¿Ansioso por empezar a aprender a tocar el piano? ¡Empieza en casa! Aprende a enseñarte a ti mismo a tocar el piano con estos consejos y trucos de eficacia probada.
Con 88 teclas que memorizar y cerca de 45.000 libras de tensión con las que lidiar, tocar el piano es sin duda un trabajo físico y mental. Sin embargo, todo ese trabajo duro merece la pena, una vez que el pianista alcanza esas notas y produce hermosos sonidos.
Pero eso no es lo único que hace que el piano sea increíble. Según un estudio, aprender a tocar el piano puede ayudar a mejorar las habilidades lingüísticas de los niños. También está el hecho de que el cerebro de los pianistas tiene una capacidad cerebral diferente (e impresionante).
Si alguno de tus amigos o familiares se dedica al mundo de la música, acércate. Puede que conozcan a alguien que se muera por vender un viejo instrumento que no se usa por la mitad de lo que costaría sacado de una caja.
Si no puedes encontrar un piano, un teclado es una gran alternativa. Son asequibles, nunca se desafinan y tienen un montón de sonidos y funciones que pueden mejorar tu música. Además, son mucho más fáciles de mover y no ocupan mucho espacio. Un teclado de aprendizaje es una gran herramienta para un principiante. Estos instrumentos especiales se iluminan en un orden específico para ayudarte a aprender canciones más rápidamente. Normalmente, vienen con libros y vídeos que te ayudarán a aprender la notación musical. Siempre puedes empezar con un teclado y luego pasar a un piano.
Für elise
Las primeras lecciones están llenas de posibilidades y emociones. Como profesora de piano, son una de mis partes favoritas del trabajo. Aquí tienes una guía que escribí basándome en mi experiencia y que comparto con mis profesores. Espero que te ayude a tener un buen comienzo con los nuevos alumnos.
En el caso de un alumno que «heredes» de otro profesor, utiliza la primera lección para explorar lo que ha estado trabajando, y tal vez asignar un poco más en su libro actual. No debería ser necesario traer ningún libro nuevo; guárdelo para la segunda o tercera lección. La primera lección es principalmente de diagnóstico, y la información que obtenga será muy útil para determinar qué libros nuevos, si los hay, necesitan.
Para una primera lección típica, sólo necesitarás un libro de manuscritos/tareas. Irás poco a poco, conociendo a tu nuevo alumno, averiguando sus gustos y aversiones generales (comidas favoritas, clases favoritas en la escuela, etc.), así como el tipo de música que le gusta. Para los verdaderos principiantes, recomiendo lo siguiente:
6. Enseña un calentamiento básico – a mí me gusta usar la «Canción de la araña» – los dos pulgares tocan juntos, luego los dos 2, luego los dos 3, etc. Puedes usar esta pieza para empezar a escribir canciones para ellos en su libro de manuscritos, preparándolos para que eventualmente lean con dos pentagramas. Así, se vería así: