ANTON Y SARA.XVIII TROFEO CONCELLO DO
Tras el éxito de nuestro primer proyecto para la clínica de fisioterapia, estética y pilates Sana Sana, nuestros clientes tienen la necesidad de ampliar sus instalaciones para impartir más clases grupales de diversas modalidades de yoga y pilates en un lugar cercano.
Este proyecto continúa las ideas del anterior, donde el diseño del espacio contribuye a la relajación y concentración necesarias para la práctica de estas actividades. Para conseguirlo, jugamos con las formas, los materiales y la iluminación para dar a los ocupantes una sensación de calma.
El programa es sencillo: una recepción, unas zonas de actividad y dos pequeños vestuarios. Todo ello organizado por un espacio fluido que se contrae y expande según su uso, y donde cada uno de los componentes arquitectónicos, incluida la iluminación y las instalaciones, enfatizan esta idea de movimiento y calma.
El movimiento se refuerza con la decisión de hacer visibles las diferentes instalaciones, jugando con líneas aparentemente anárquicas, para conseguir una sensación de fluidez que refuerza la percepción de recogimiento y aislamiento que se experimenta en las salas a las que da servicio este espacio.
Ale y Paula – Tango – F – Porriño 2.013
Este curso de 30 horas te llevará más allá de la fascia, más allá de la anatomía y la fisiología y en los reinos del movimiento funcional utilizando los sistemas neuromusculares en contraposición al sistema musculoesquelético. Como practicante de movimiento, te enfrentarás a personas de diferentes ámbitos de la vida que acudirán a tus clases. El yoga se basa en gran medida en la alineación para ayudar a los estudiantes a encajar en la asana, pero muchas personas tienen dificultades con esto debido a las restricciones musculoesqueléticas. Este curso te enseñará a dar un paso atrás y a preguntarte por qué se han creado las restricciones en primer lugar. Aprenderás a conectar los puntos para que tu cerebro y tu cuerpo trabajen juntos en el movimiento y a detectar los desequilibrios en tu propio cuerpo. Al final de este curso tendrás una comprensión fundamental de: ¡¡¡NUEVAS FECHAS PRONTO !!!
ANXO Y LAURA SAMBA.III TROFEO FESTAS DO CRISTO EN
Ven a experimentar algo diferente en el mundo del yoga. Este taller muy especial de tres horas con la invitada especial Bev Porino, que nos visita desde Dublín, te introducirá en una forma totalmente nueva de conectar con tu cuerpo.
Este taller divertido e interactivo explorará la práctica del yoga a través de un concepto llamado, Estar Activado. Trabajaremos en la liberación de los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla y despertaremos y reequilibraremos los músculos para que puedas moverte a través de tu práctica de yoga con facilidad y con gracia.
Be-Activated es un enfoque revolucionario para corregir los desequilibrios musculoesqueléticos. Es un método sencillo, eficaz y medible para tratar el dolor, mejorar el rendimiento y restablecer el equilibrio, y es una herramienta que da poder a todo el mundo. Puede utilizarse para mejorar cualquier actividad y ahora he combinado el concepto con el yoga.
Una vez que se activa el cuerpo, el resultado es instantáneo. Los músculos vuelven a su longitud y función normales, las personas informan de que se mueven más fácilmente, se sienten más ligeras y están más abiertas y conectadas, que es exactamente lo que buscamos en nuestra práctica de yoga.
Sara:) ¡Campeonato Porriño!
TERAPIA NEUROCONECTIVA ¿Qué es? Terapia manual y física para el tratamiento y prevención de lesiones. A través de la combinación y aplicación de los últimos enfoques en Fisioterapia Neuromuscular y Técnicas de Activación, podemos mapear lo que está sucediendo en su cuerpo y llegar a la raíz de sus problemas en lugar de sólo tratar el síntoma. ¿Qué ocurre durante una sesión? Bev realizará un historial completo y comprobará su fuerza y sus debilidades mediante una serie de pruebas musculares. Evaluará tu técnica respiratoria y te ayudará a reentrenar tus músculos respiratorios. ¿Cómo funciona? El trabajo ayuda a tu cerebro a reconectar con los músculos que se han lesionado o se han vuelto perezosos. Aumenta la resiliencia y alivia el estrés en el cuerpo. Refuerza las vías neuronales buenas. Mejora la recuperación. Reduce el riesgo de lesiones repetitivas y posteriores. ¿Para qué/quién es? Dolor de espalda, cuello, cadera, rodilla.Atletas que buscan un mejor rendimiento. Para la prevención de lesiones y la rehabilitación.Afecciones neurológicas como la enfermedad de Parkinson, Charcot Marie Tooth & Bells Palsy.